En medio del confinamiento por COVID-19, la “Mochila Cuidarte” entregó actividades de juego y contenidos pedagógicos a niños menores de 3 años y sus…
Los fenómenos migratorios son estudiados desde distintas áreas, pero es necesario profundizar la conversación para la primera infancia. ¿Qué empezó a…
América Latina es una de las regiones más desiguales del mundo. Según un informe del PNUD, sólo 1 por cada 7.7 niños nacidos de la mitad menos…
Los primeros cinco años de vida son un periodo crucial en el que un cuidado cariñoso y sensible establece bases sólidas para el desarrollo, el…
El conocimiento acumulado tras 10 años de reflexiones compartidas en el blog Primeros Pasos es un bien público que ponemos a disposición de quienes…
¿Sabías que en Ecuador un niño que vive en un hogar de bajos ingresos conoce un cuarto de las palabras que las que conoce un niño de un hogar de…
La crisis sanitaria del COVID-19 aumentó las brechas de género en términos de participación laboral, ingresos y carga del trabajo no remunerado.…
La última Encuesta de Salud y Nutrición de Ecuador, la ENSANUT 2018, incluyó por primera vez un módulo para medir el desarrollo infantil a escala…
La región de América Latina y el Caribe (ALC) ha tenido los cierres más prolongados de centros preescolares y de cuidado debido a la pandemia del…
Luego de más de dos años de pandemia, hoy sabemos que es posible prestar servicios de primera infancia mediante una variedad de modalidades. Las…
Imagina iniciar el diseño del segundo módulo de un nuevo programa sobre la calidad educativa de la primera infancia mientras comienza el…
En el mes de agosto, más de 170 países celebran la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que busca fomentar la lactancia materna para mejorar la…