Hace 10 años nos embarcamos en una misión en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID): compartir información científica sobre desarrollo infantil…
Mayo es el mes de las madres en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe. Este año, quisimos dar amplio protagonismo a las madres…
El contexto que impuso la pandemia por COVID-19 generó la más grande disrupción en los servicios educativos a nivel mundial en la historia reciente,…
En un post reciente, contábamos de los hallazgos arrojados por la aplicación de una encuesta a cuidadoras y cuidadores de niños en primera infancia…
La pandemia trajo consigo desafíos para la niñez más allá de las implicancias para la salud. Hace unos meses, en este mismo blog se describió la vida…
Los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) de Panamá iniciaron la atención presencial ampliada a niños menores de 4 años el…
El número de palabras que un niño pequeño escucha los primeros años de vida, la calidad de sus interacciones con los adultos de su entorno y la…
La pandemia de COVID-19 provocó la suspensión de los programas de acompañamiento a familias implementados vía visitas al hogar y sesiones grupales en…
Autores: Natalia Iriarte, Oscar Pineda, Diana Urueña, Laura Feliza Vélez, Jaime Vizcaíno, Catalina Bravo y Marta Rubio Codina ¿…
A fines del año pasado, UNICEF publicó un nuevo informe: Evitemos una década perdida: hay que actuar ya para revertir los efectos de la…
En México, la política de atención integral a la primera infancia ha tenido grandes avances en los últimos años. Uno de ellos ha sido asegurar que…
Es común escuchar historias de mamás y papás sobre cuan “inteligentes” son sus bebés. La mayoría de los relatos están asociados al área lingüística…