Hace algunas semanas leía, con interés, un artículo en la revista Time sobre una corriente que ha cobrado fuerza en los Estados Unidos por su actitud…
El Centro para la Educación Universal (CUE, según su nombre en inglés) y la Sociedad para la Investigación de Desarrollo Infantil (SRCD en inglés)…
Por Daniela Philipp. En nuestro post de la semana pasada, hablábamos de la alarmante situación de desnutrición crónica en Guatemala. En…
Por Márcia Gomes da Rocha y Francisco Ochoa. El Gobierno de Brasil lanzó esta semana el programa Ação Brasil Carinhoso –ABC (Acción Brasil…
Por Daniela Philipp. Los resultados sobre desnutrición en Guatemala son alarmantes: En 49,8% de los niños entre 3 y 59 meses de…
Por Norbert Schady. El 20 y 21 de abril se celebró en la Universidad de Chicago la conferencia “Investing in early Childhood: A Global…
Por Aimee Verdisco. ¿Son útiles las comparaciones entre países para influir en las políticas públicas de cada nación? Consideremos los…
Las trabajadoras de América Latina cuentan con tres meses de licencia por maternidad, período que es inferior al límite mínimo de 14 semanas…
Por Patricia Jara. Los significativos avances logrados en el campo de la investigación y la evaluación han ampliado exponencialmente los…
Recientemente, tuvimos el enorme privilegio de reunir en las oficinas del BID en Washington a un grupo muy destacado de expertos internacionales en…
Por Ana Pérez Expósito. “Cada mes que un niño recibe lactancia se reduce el riesgo de obesidad en un 4%”, ésta fue la frase con la que…
Recientemente, varios países de la región – Colombia, Ecuador, Nicaragua y Perú, entre otros – están impulsando estrategias y programas de desarrollo…