Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Las Golondrinas

Jugar, pintar, imaginar. Estas actividades son parte importante de la infancia, pero muchos niñas y niñas en ambientes vulnerables no cuentan con espacios donde puedan recibir servicios de desarrollo infantil de calidad. Esta falta de acceso, y las situaciones adversas y de violencia, pueden tener efectos negativos a lo largo de sus vidas. La Fundación Las Golondrinas ofrece una propuesta innovadora que atiende a los más pequeños que viven en contextos vulnerables. Brinda atención integral y estimulación temprana a través del arte, el juego y la creatividad, usando las lecciones del modelo Reggio Emilia y adaptándolas al contexto local. Además, también ofrece formación para los cuidadores y maestros de la primera infancia.

Problemática

En Colombia, alrededor de 65% de las niñas y niños menores de 5 años vive en condiciones de pobreza. A esto se suman situaciones de violencia, las cuales aumentan los niveles de estrés tóxico en niños y cuidadores y afectan el desarrollo temprano negativamente. Para atender a las necesidades de estos niños y niñas, el acceso a centros de cuidado y jardines infantiles se ha incrementado en los últimos años. Sin embargo, la asistencia sigue siendo menor para los más vulnerables, quienes, además, reciben con menor frecuencia una atención integral de calidad. Como consecuencia, desde muy temprana edad se observan brechas en el desarrollo cognitivo y de lenguaje entre niños de hogares más y menos pobres. Estas brechas persisten en el tiempo y a largo plazo pueden afectar el desempeño escolar y otras dimensiones de desarrollo.

Solución

La Fundación extiende servicios de atención integral para la primera infancia en municipios en situación de vulnerabilidad en Antioquia y Córdoba, en Colombia. En estos centros, los niños exploran y aprenden a través del juego, el arte, la música y la literatura como parte de una metodología basada en el modelo Reggio Emilia, en la cual los niños son los protagonistas de su proceso de aprendizaje. Además, se ofrecen servicios médicos y de nutrición y se han generado una serie de programas muy innovadores: i) atención integral a niñas y niños menores de tres años y madres lactantes en claustros carcelarios, con una modalidad de atención que adecúa un espacio del claustro para que los niños puedan potencializar su desarrollo y fortalecer los lazos con sus madres; ii) atención integral a niños y familias de la comunidad indígena Embera Katio; iii) promoción de la lactancia materna a través del programa Lactancia Amor Natural, en el cual se ofrece información a madres en visitas domiciliarias; iv) el programa de Educación Inicial Saberes, que ofrece formación para madres comunitarias y educadoras sobre prácticas de primera infancia.

Evaluación e Impacto

No cuenta con información.

Datos básicos

Población Objetivo
Niñas y Niños (0-3) años
Niñas y Niños (3-5) años
Área
Desarrollo cognitivo
Desarrollo del lenguaje
Salud y nutrición
Desarrollo socioemocional
Aliados
Fundación Las Golondrinas
Lugar
Colombia
Fecha de inicio
Estado
Etapa avanzada
Tipo de Intervención
Sesiones en centros
Modo de Entrega
Sesiones grupales