El programa de visitas domiciliarias de Jamaica ayuda a los padres a fortalecer su capacidad de utilizar interacciones receptivas y juegos para…
Tradicionalmente, los economistas se han centrado en mejorar la productividad y la capacidad de generar ingresos entre los trabajadores adultos. Pero…
La investigación basada en evidencia es fundamental para el desarrollo de cualquier política pública. Gracias a ella sabemos, por ejemplo, qué tipos…
Para la mayoría de los niños de nuestra región, existen dos alternativas de cuidado: el primero provisto en hogares por los padres u otros familiares…
Los primeros años de vida son una oportunidad única para potenciar las habilidades de los niños y sentar las bases de una vida saludable. ¿Cómo…
En El Salvador, 26% de los niños de 6 a 23 meses padece anemia. En los municipios más pobres, 1 de cada 2 niños está anémico. Esta situación es…
Esta es la segunda parte del artículo de Martha Farah sobre neurociencia, ética y pobreza en relación con el desarrollo infantil. Accede a la primera…
Influyentes estudios han hecho hincapié en la importancia de invertir en el desarrollo cognitivo, físico y social en las primeras etapas de vida. Se…
Hemos tenido presente esta pregunta mientras analizamos los efectos de un reciente programa de visitas domiciliarias llevado a cabo por el gobierno…
Esta es la primera mitad de una serie de dos artículos de Martha Farah sobre neurociencia ética y pobreza en relación con el desarrollo infantil. En…
Imagínate lo siguiente: eres el director de una guardería. Al terminar el día, la mayoría de los padres vienen a buscar a sus niños a tiempo. Sin…
Imagínate esta situación: un grupo de padres sentados en un café, charlan animosamente sobre un conflicto cercano. Los niños escuchan atentamente con…